- Las portavoces de Partido Popular e Izquierda Unida se alternarán en la presidencia de la Comisión que se encargará de supervisar las contrataciones administrativas que realice el Ayuntamiento.
Para aumentar la transparencia y facilitar el control sobre las decisiones municipales, los grupos de la oposición tendrán la presidencia de la Comisión de Control de la Contratación, un órgano creado para fiscalizar los contratos administrativos que realice el Gobierno municipal.
En el acto de constitución de las diferentes comisiones informativas, que se realizó ayer martes 7 julio, la alcaldesa, María Luz Lastras, ha cedido la presidencia de la Comisión de Control de la Contratación a las dos portavoces de los grupos municipales en la oposición, Partido Popular e Izquierda Unida. De esta forma, Mercedes Zarzalejo, portavoz del Partido Popular, presidirá esta comisión durante dos años y Mª Paz Manzano, Izquierda Unida, lo hará durante los dos años siguientes.
Los presidentes de las comisiones tienen la potestad de convocar sesiones cuando lo estimen oportuno, así como establecer los temas que se van a tratar en el orden del día, lo que supone trasladar a la oposición la capacidad de recabar información sobre cualquier contrato que realice el Ayuntamiento, cuando la presidenta, lo estime oportuno.
“La comisión de control de la contratación es un órgano que ha estado operativo en los Gobiernos municipales presididos por José Luis García y se eliminó en el periodo 2007 – 2011, cuando Gobernó PP-ACS” afirma la Alcaldesa. “Nuestro compromiso con los ciudadanos es continuar profundizando en acciones que aumenten la transparencia y que sirvan para rendir cuentas de nuestra gestión”.
Esta medida se encuadra dentro de las decisiones del Gobierno municipal para aumentar la transparencia y la participación en el Ayuntamiento de San Martín, como la creación de la Junta de Portavoces, un foro de encuentro entre los diferentes grupos políticos o una comisión informativa que permitirá tratar los temas de personal, medio ambiente y seguridad, con mayor detalle. Además desde la sección de un Ayuntamiento Transparente, de la web municipal el gobierno municipal continuará informando de los contratos, convocatorias, o
retribuciones de los cargos políticos; también se colgarán las grabaciones de las sesiones plenarias y un resumen de los acuerdos adoptados.